
La certificación como Coach profesional en salud y bienestar te facilitará el pertenecer a una nueva generación de profesionales que trabajan en el desarrollo del bienestar de las personas, y están capacitados para aumentar sus resultados en salud.
Adquiere las competencias de conexión, motivación y seguimiento al cambio de hábitos. Involucra de verdad en el autocuidado a los demás. Descubre la salud integral para tu propio crecimiento y cómo diseñar planes efectivos de salud.
Modalidad online con clases en directo y prácticas dirigidas. El Programa combina aprendizaje en aula y ejercicios prácticos para que desde la diversión y el descubrimiento. integres todas las habilidades del Coach de salud.

Objetivos

¿A quién va dirigido?
*Para casos concretos, se establecerá una entrevista previa.

Beneficios
A nivel personal podrás: Influir en tu bienestar personal independientemente de la carga emocional del entorno, y aplicar el coaching de salud para dar respuesta a tus propias metas de salud y bienestar.
Con tus clientes/pacientes podrás: Generar vínculos de confianza apoyando los cambios, y potenciando la motivación para implicar a tus clientes en su auto-cuidado.
En tu desarrollo profesional obtendrás:
Metodología
La formación se estructura en dos bloques para cursar por separado o de forma consecutiva. Un ciclo Fundamental dónde descubrirás las bases y práctica del coaching de salud y otro de práctica avanzada, con una con una duración total de 17 semanas. Se realiza en modalidad Virtual con clases en directo un día a la semana (lunes o jueves según el grupo).
-
-
En cada sesión revisamos esos conceptos practicando de manera experiencial a través de dinámicas. Trabajamos ejercicios de práctica con casos reales. -

Cada alumno recibe una Guía adicional de ‘Conocimientos básicos para una salud integral’ , artículos y actividades para la profundización del coaching en salud.

Informes personalizados por un CoachMentor con el feedback de tu práctica.

Al finalizar el curso podrás formar parte de la Comunidad de Coaches de Salud de la Escuela.
Módulo
1
Bases del coaching de salud
Módulo
2
Competencias clave del Coach de Salud
Módulo
3
La comunicación en el acompañamiento en salud
Módulo
4
El proceso del cambio de hábitos
Módulo
5
Creencias limitantes en salud
Módulo
6
La importancia de planificar para la salud
Módulo
7
Herramientas de seguimiento del cambio
Módulo
8
El factor emocional en la salud
Módulo
9
La enfermedad desde la perspectiva del coaching
Sesión
10
Sesión
11
Sesión
12
Sesión
13
Sesión
14
Sesión
15
Sesión
16
Sesión
17
Fechas
Programa Integral en Coaching de SaludDuración: 17 Semanas
Pago seguro, mediante tu tarjeta de crédito o a través de PayPal

Pagos
1 pago de 1755€
2 pagos de 907€
3 pagos de 628€
Pagos
1 pago de 1450€
2 pagos de 730€
3 pagos de 500€

Certificados y acreditaciones
A la finalización recibirás un Diploma con la Acreditación del Programa Integral de Coaching de Salud, acreditado ACSTH por ICF con 60 horas de formación ACSTH/CCE. Horas válidas para las renovaciones de las certificaciones del Coach ICF.
Testimonios

“La certificación me deja una gran enseñanza: el poder de la empatía. Mi naturaleza es EMPUJAR EL BARCO aunque se esté hundiendo. Hoy trabajando y acompañando a otras mujeres, me doy cuenta que solo empujar es querer sacar a alguien del lugar en que se encuentra como sea. Pero sentarme a su lado, escuchar SIN JUZGAR y acompañar a decidir, es un verdadero reto (…) Hoy estoy segura que ayuda más escuchar que aconsejar y gracias a este valioso aprendizaje he dado un vuelco a mi profesión, y estoy segura que a mi vida.”
Paula Jairala, (Ecuador) Fitness Coach

“Para mi, esta formación en coaching ha sido y es una herramienta para poder salirse por un momento de toda la información que en el presente inunda redes sociales, actualidad del día a día, televisión…acerca de la salud y de cómo alcanzar el bienestar y conectar con los pacientes de una forma más humana. En ocasiones, parece que los que trabajamos con gente con patologías, ponemos precisamente la patología por delante del ser humano.”
Guillermo Martin (España) Lic. en Ciencias del Deporte, Master en Asesoramiento genético y Psicoinmunología
“A nivel personal, he comprobado como desde el coaching se pueden adquirir habilidades y capacidades que le permiten mejorar a uno mismo como persona. Desde la comunicación no violenta hasta la escucha activa. Y por supuesto abandonar la figura de “permanente consejero-autoritario” a “facilitador”. También buscando mejorar nuestra propia salud. La importancia de visualizar hacia dónde queremos ir. Establecer campos de mejora y priorizar actuaciones.
A nivel profesional, me ha supuesto ver como la atención a los pacientes puede adquirir una nueva dimensión. Dejamos atrás la figura de médico paternalista-académico, en un papel exclusivo de experto y educador, e ir hacia la figura de médico coach. He descubierto que imponer o aconsejar un cambio y el cómo, es mucho menos eficaz que implicar al paciente en la búsqueda de su visión de salud, facilitando que él mismo sea el que proponga el cambio y cómo hacerlo.
Muchísimas gracias.”
Fco. Javier Lavilla (España) Nefrólogo. Coach en salud
“Estoy enormemente agradecida por todo lo que he aprendido. Me ha servido y me está sirviendo para incorporar herramientas de bienestar y cambiar mi visión en todas las facetas de mi vida. Ahora espero poder ayudar a otras personas, sobre todo en mi ámbito de trabajo. Es muy satisfactorio cuando, a través del Coaching empoderas a otras personas. Es una sensación muy especial, emocionante.“
Marimar Azofra (España) Enfermera.